Nacido el 2 de agosto de 1994 en Bayamón, Puerto Rico, el galardonado artista Luis Sanz es un reconocido cuatrista, compositor, cofundador de la banda Hermanos Sanz y profesor en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Su excepcional talento en la improvisación y el desarrollo creativo lo ha llevado a componer obras para orquesta sinfónica y a colaborar con artistas prominentes como Lin-Manuel Miranda, Residente Calle 13, Ednita Nazario, Gilberto Santa Rosa, Bernie Williams, Víctor Manuelle, Elvis Crespo, José Nogueras, Danny Rivera, Hermes Croatto, El Gran Combo de PR, Kany García, Lucecita Benítez y muchos otros.
Luis comenzó a tocar el cuatro puertorriqueño a los cuatro años y, a los nueve, hace su debut con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. Sus composiciones se han interpretado en China, España, Reino Unido, Francia, Sudamérica y Estados Unidos. Encabezó el espectáculo de los Latin Grammy Awards en 2017 con Residente y colaboró con Lin-Manuel Miranda en la música para una nueva película sobre la cultura puertorriqueña. En 2018, compuso la música “film score” para el documental Pa’ Lante. Ha producido seis álbumes de grabación.
Reconocido por la Puerto Rican Arts Alliance de Chicago por sus destacadas contribuciones al cuatro, Luis también fue seleccionado como embajador del cuatro para el Desfile Puertorriqueño en Nueva York. Recibió la Beca del Presidente “Artpreneur” en UNCSA por “Kenan Institute for the Arts” en 2019. Su álbum Cuatro Sinfónico fue nombrado uno de los 5 mejores en la categoría de Mejor Grabación Puertorriqueña de 2019 por la Fundación Nacional para la Cultura Popular.
Luis obtuvo su bachillerato en Composición del Conservatorio de Música de Puerto Rico bajo la mentoría de Alfonso Fuentes. Simultáneamente, hizo su bachillerato en ejecución de Bajo con el profesor Samuel Morales, con una concentración menor en Educación Musical en la Universidad Interamericana de Puerto Rico. También posee una maestría en Composición Musical de la Universidad de Carolina del Norte School of the Arts (UNCSA), donde estudió con el profesor Lawrence Dillon.
Recientemente, Luis lanzó su innovador proyecto musical Cuatro Beats, que mezcla sonidos folclóricos puertorriqueños con rap para ampliar el repertorio del cuatro puertorriqueño. Los oyentes pueden disfrutar de música trap instrumental relajada, infundida con un sonido experimental y fresco del cuatro. El video musical oficial de Cuatro Beats, creado utilizando Inteligencia Artificial (IA), está disponible en su canal de YouTube Luis Sanz Music. Luis continúa abriendo nuevos caminos, conectando los sonidos tradicionales puertorriqueños con géneros como el clásico, urbano, jazz, rock y pop.